Seguridad y tranquilidad en manos de profesionales de la electricidad
En la vida cotidiana del ámbito familiar o laboral, la seguridad y la tranquilidad, son consideradas variables significativas para el desarrollo de nuestras actividades.
Un importante porcentaje de población no conoce en profundidad el valor de la electricidad, tomando conciencia de su extrema importancia en casos de accidentes, o debido a su ausencia parcial o total.
Cuando se presentan oportunidades para refaccionar, instalar redes eléctricas, o mantener en condiciones las existentes, entre otras múltiples necesidades, tenemos que actuar con previsión, contratando técnicos especializados, ya que no es un tema tan sencillo como parece.
El 75% de los hogares no cuenta con las condiciones y medidas mínimas de seguridad eléctrica, por no hacer sido efectuadas por un profesional matriculado.
Todos los días, utilizamos una amplia gama de electrodomésticos que hacen más agradable nuestro entorno, como ser los acondicionadores de aire, el lavarropas, el microondas, etc, desconociendo muchas veces si las instalaciones se encuentran en condiciones para soportar el nivel de consumo.
Si las conexiones no se hallan en óptimo estado, pueden ocasionar caída de tensión y deterioro de la infraestructura, produciendo (en ocasiones extremas) recalentamiento e incendios.
Una medida de mantenimiento preventivo, sería la colocación de disyuntores diferenciales, llaves térmicas y jabalinas (puesta a tierra). Al contratar un profesional matriculado para un proyecto, refacción o mantenimiento, es importante destacar que el desempeño de los mismos se encuentra regulado y avalado por el COPIME (Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista), y por la Asociación para la Seguridad Eléctrica (APSE).
Además de lo expuesto, es importante destacar que los Técnicos electricistas o electromecánicos matriculados poseen:
- Amplio conocimiento teórico - práctico, avalado por 6 años de estudio en la Escuela industrial.
- Garantía y reconocimiento del COPIME para el desempeño (entre otras tareas) de la Certificación de instalación eléctrica y alta de medidores (DCI), firma de planos, protocolo de puesta a tierra, corrección del factor de potencia, etc.
- Credenciales de COPIME y de APSE, las cuales deben estar a disposición de quienes soliciten los servicios de estos profesionales.
Otro beneficio que se desprende de lo especificado, es que los organismos de control mantienen un permanente contacto con los matriculados, generando programas de capacitación en nuevas tecnologías y normas de seguridad.
Para concluir, podemos considerar que los beneficios de contratar a estos profesionales son sumamente importantes para la conservación de la infraestructura y bienes de un hogar o empresa, y lo más trascendente y valioso, el cuidado de nuestras vidas y las de nuestras familias.
Roberto Figini
Técnico Electromecánico Matriculado
www.electropolar.com.ar

